La entrada de mercancías en la Unión Europea obliga a las empresas a ajustarse a las normas de seguridad y protección del Sistema de Control de las Importaciones 2 (ICS2, por sus siglas en inglés).
Toda carga que cruza las fronteras europeas debe ir acompañada de una declaración sumaria de entrada (ENS, por sus siglas en inglés), además de la documentación aduanera pertinente. Esta declaración recoge información esencial del envío —código HS, número de bultos, descripción de la mercancía y datos del comprador y del vendedor— y se presenta electrónicamente mediante la interfaz compartida para operadores económicos (STI), un sistema centralizado de evaluación de riesgos encargado de autorizar la entrada, exigir inspección adicional o rechazar el acceso de la carga.
Sin embargo, no todas las ENS se gestionan del mismo modo. En función de las necesidades de cada empresa, se puede optar por modalidades de presentación única o múltiple. Comprender la diferencia entre estos tipos de declaración es fundamental para garantizar el cumplimiento normativo y asegurar la continuidad de las operaciones logísticas. A continuación se detallan las particularidades de cada tipo de declaración ENS y cómo la experiencia de DFDS contribuye a facilitar este proceso.
Presentación única
La presentación única es el método más sencillo y directo de declaración. En este modelo, DFDS asume íntegramente la presentación de la ENS ante las autoridades europeas, mientras que usted solo debe proporcionar los datos fundamentales del envío, entre los que se incluyen el peso total, los códigos HS y el número de bultos.
Es la opción ideal para quienes prefieren delegar este trámite por completo. Ni siquiera tendrá que conectarse al STI de la UE, porque DFDS se encargará de la presentación y de asegurar que toda la información llegue correctamente y a tiempo.
Dependiendo de la complejidad del envío, existen dos tipos de presentación única:
F10, aplicable cuando el titular de la carga es también el expedidor y solo intervienen un comprador y un vendedor.
F11, destinada a envíos más complejos con varias líneas de carga y diferentes partes comerciales.
Presentación múltiple
La presentación múltiple es un método colaborativo en el que varias partes intervienen para completar la declaración ENS. DFDS remite los datos maestros, mientras que el remitente o su representante presentan los datos a nivel house mediante un sistema conectado al STI de la UE.
Es la opción idónea para empresas con estructuras logísticas complejas o que necesitan mantener el control directo sobre los datos que se transmiten.
Además, en algunas rutas, esta es la única opción que DFDS puede ofrecer.
Los tipos de presentación múltiple son:
F12, presentación de nivel master de DFDS, que debe combinarse con F15 o con F14 junto con F16. El F15 incluye los datos a nivel house relativos a comprador y vendedor; en cambio, el F14 y el F16 reparten esa información entre distintas partes: el F14 aporta los datos de la carga a nivel house y el F16 contiene la información del comprador y del vendedor.
F13, presentación de nivel master alternativa que debe combinarse con F17, un formulario que reúne tanto los datos house como la información del comprador y del vendedor. Normalmente se usa cuando el titular de la carga también es el expedidor.
Aunque estas combinaciones ofrecen una mayor flexibilidad, también requieren una coordinación precisa para cumplir las exigencias normativas.
Combinación de datos para la presentación múltiple
La correcta combinación de los diferentes mensajes F es imprescindible para generar una declaración ENS completa.
F14, F15, F16 y F17 corresponden a presentaciones con datos a nivel house y datos de comprador/vendedor, enviadas por el cliente o por su representante autorizado.
F12 y F13 incluyen los datos maestros y son responsabilidad de DFDS.
La correspondencia se establece mediante el Conocimiento de embarque (BL, por sus siglas en inglés) y los números EORI:
El presentador a nivel master (DFDS) aporta el Conocimiento de embarque maestro y el EORI del presentador a nivel house.
El presentador a nivel house proporciona el Conocimiento de embarque maestro y el EORI de DFDS.
Requisitos específicos de determinadas rutas
Algunas rutas cuentan con restricciones particulares en cuanto a los tipos de presentación.
Francia: En el caso de unidades no acompañadas, la única opción posible es la presentación múltiple, lo que obliga a presentar los datos a nivel house o a nombrar a un representante para hacerlo.
Países Bajos: Debe utilizarse la presentación múltiple con la combinación F13 + F17. La normativa aduanera neerlandesa exige que cada línea de carga tenga su propia ENS para poder tramitar la importación.
El papel de DFDS en el proceso de presentación de declaraciones
Tanto si opta por la presentación única como por la presentación múltiple, DFDS se compromete a garantizar que el proceso sea ágil y plenamente conforme a la normativa. En la presentación única, gestionamos todo el proceso, para que usted pueda centrarse en sus operaciones principales. En el caso de la presentación múltiple, le proporcionamos orientación y enviamos los datos maestros, mientras que usted —o su representante— debe establecer la conexión con el STI y presentar los datos a nivel house y los datos del comprador/vendedor.
De este modo, aseguramos que cualquier empresa, sea cual sea su tamaño o nivel de complejidad, pueda cumplir con las disposiciones del ICS2 de manera eficiente.



